sábado, 31 de marzo de 2012


 Se necesitan hombres y mujeres, tatuados en torso, brazos, espalda, cuello o rostro, para proyecto fotográfico a cargo de Fernando Miranda, patrocinado por Punto Estudio. Se necesita voluntarios, a quienes se les dará de obsequio sus fotos en formato digital. El proyecto busca crear el primer libro fotográfico sobre el tatuaje en Bolivia.
Mostrando tatuajes de todos los estilos, las historias plasmadas en el lienzo de sus protagonistas, el talento de nuestros artistas y sus obras de tatuaje de altísimo nivel.

Para más información escribir a: 
elpuntoestudio@gmail.com
heiwa.ink@gmail.com
web: 
http://www.elpuntoestudio.com/index.html
Dirección: 
Zona de Sopocachi, Calle Presbítero Medina, entre Gregorio Reynolds y Macario Pinilla N° 2561, a los pies del Montículo. Atención a partir de las 4:30pm

Tatuajes que pueden salvar vidas


Usados durante mucho tiempo solo por motivos estéticos, cada vez más, los tatuajes están cumpliendo una función vital: informar a los servicios médicos de que el paciente tiene algún tipo de enfermedad crónica o alergia.
En Estados Unidos, se ha observado la creciente popularidad de este tipo de mensajes en la piel, como por ejemplo "Diabético. Tipo 2", acompañados de adornos usuales en los tatuajes, como tribales o un corazón.
Durante muchos años, las personas que tomaban este tipo de precauciones, han usado pulseras o colgantes, pero ambos tenían el inconveniente de que con el tiempo se rompen o son perdidos.
"Son especialmente prácticos para aquellos que trabajan en lugares en los que no está permitido portar colgantes", explica a BBC Mundo Barb Wagstaff, fundadora de la asociación canadiense Diabetes Advocacy. "En esos casos los trabajadores se sienten más seguros", continúa.
Algunos tatuajes informan que el portador padece algún tipo de alergia, como a la penicilina.
Otros precisan que la persona no quiere recibir algún tipo de tratamiento como la cuestionada reanimación cardiopulmonar.
Wagstaff afirma que en los últimos seis años ha visto a más gente usando este tipo de tatuajes y que tanto adolescentes como personas de más de 50 o 60 años los llevan.

Guía

Tatuaje.


Ed Friedlander tiene un tatuaje en el que informa que no quiere recibir reanimación cardiopulmonar.
El doctor Aldasouqui, un endocrinólogo citado por la agencia británica Press Association recomienda que los profesionales médicos aprovechen esta tendencia para dar consejos sobre cómo deben ser empleados.
Aldasouqui explicó que sería útil por ejemplo que los tatuajes siguieran unos mismos patrones y que se ubiquen siempre en la misma zona del cuerpo.
Por lo general, quienes portan este tipo de tatuajes lo hacen en los brazos o en el pecho.
En su protocolo de actuación, los profesionales de emergencias siempre deben buscar información sobre las enfermedades del paciente y sus preferencias de tratamiento, y buscan cualquier tipo de brazalete, colgante o tatuaje.


fuente:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/02/120227_tatuajes_medicos_eeuu_fp.shtml

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS





Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes y llamadas, si Nokia lleva a la práctica una nueva patente que acaba de registrar.
La firma finlandesa ha descrito la idea en un registro llevado a cabo en la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

También sugiere que se podrían usar diferentes niveles de vibración para crear distintos niveles de alerta.
En él, la compañía describe el tatuaje o el rociado de material ferromagnético sobre la piel y su posterior sincronización con un dispositivo móvil.
En el registro figura Zoran Radivojevic, basado en Cambridge, como el principal inventor. La patente fue archivada la semana pasada, según el sitio de noticias Unwire View.
Nokia sugiere que la marca magnética podría ser adherida bien en el brazo, el área abdominal o en un dedo del usuario.
"Ejemplos de aplicaciones serían mensajes de batería baja, mensaje recibido, llamada recibida, alerta del calendario, etc…", se lee en el registro.
"El campo magnético podría causar vibraciones de un solo pulso, pulsos múltiples y de distintas duraciones, pulsos fuertes o débiles, etc…"
El texto sugiere también que la marca magnética podría funcionar como control de identidad. Mediante la elección de cierta forma, el usuario sería capaz de crear una "impedancia magnética específica", en efecto su propia firma magnética.


"Una vez que el usuario se acostumbra a la tecnología táctil en un teléfono o una tableta, otros dispositivos sin ella pueden parecerle 'muertos'"
Marek Pawlowski, director de la firma de estudio de la industria telefónica PMN
Esto podría actuar como una contraseña, y se da el ejemplo de una computadora portátil que se niega a funcionar si su dueño no está cerca.

Procedimiento invasivo

Pero Nokia no es ni mucho menos la única compañía que investiga los nuevos usos de la tecnología táctil.
HTC y Samsung han desarrollado móviles que vibran levemente cuando el usuario toca representaciones gráficas de botones en la pantalla.
Ingenieros en la Universidad de Utah desarrollan un mando de videojuegos que usa estímulos táctiles en los pulgares del usuario para crear sensaciones de olas, pulsos o efectos de rebote.
Investigadores en la Universidad de Leeds han creado también un prototipo designado para permitir a los especialistas oncológicos localizar y categorizar tumores de pacientes mediante la examinación remota.
Aún así, el plan de Nokia es distinto en el sentido de que busca mejorar la respuesta táctil del usuario mediante la marca permanente, o semi-permanente, de su cuerpo.
"Nuestra investigación sugiere que una vez que el usuario se acostumbra a la tecnología táctil en un teléfono o una tableta, otros dispositivos sin ella pueden parecerle 'muertos'", dijo Marek Pawlowski, director de la firma de estudio de la industria telefónica PMN, a la BBC.
"La patente de Nokia sugiere que su marca magnética podría ser invisible, lo que podría agradar a muchos. Pero en el corto plazo creo que los usuarios dudarían ante la idea de un dispositivo invasivo o que pudiese tener potenciales efectos en la salud", añadió.
Un portavoz de Nokia no pudo confirmar si la firma seguiría con las investigaciones tras el registro de la patente.