lunes, 23 de junio de 2014


SESIÓN FOTOGRÁFICA HEIWA POR

 PUNTO ESTUDIO

Fernando Miranda nació en la ciudad de La Paz Bolivia en el año 1970.
A finales del año 1985 radicó en Buenos Aires Argentina. 

Empezó con la fotografía alrededor de 1990 primero como autodidacta. 
Emprendió sus estudios con distintos fotografos publicitarios de distintos medios editoriales. 
En el año 1997 estudio con la pintora y fotógrafa Pirucha Ginefra los cursos de fotografía 1 y 2 en el Centro Cultural Spilimbergo. 
En el año 2002 termina sus estudios con el renombrado fotógrafo argentino Juan Travnik en el EAF    (Escuela Argentina de Fotografía).
Escribió para el periodico El Diario ( Bolivia ) sobre la llegada de los Rolling Stones a Buenos Aires en febrero de 1995.
Participó de muestras colectivas a finales del año 1997 en el Centro Cultural de Núñez (Bs.As. Argentina).

Participo de  exposiciones colectivas e individuales en el salón Roberto Arlt de la UBA (Universidad de Buenos Aires) presentando distintas obras, "Paisajes y Retratos", en los años 1998 y 1999. 
En el 2012 expone en la  Galerie de la Alianza Fancesa con su trabajo Diablada Ferroviaria Oruro. 
Trabajo para algunas editoriales. 
Incursiona como fotógrafo de distintas portadas de discos compactos de artistas argentinos. 
Trabajó como docente de fotografía desde 1999 en el colegio secundario Ceferino Namuncurá de la Provincia de Buenos Aires.
En el 2009 realiza algunos trabajos autorales con el pintor Mamani Mamani. 

Actualmente es fotógrafo colaborador de la agencia boliviana AFKA. y Demotix de Londres.
en el 2011 es invitado a exponer y hablar sobre su trabajo en el centro Simon Patiño en la ciudad de Cochabamba - Bolivia
En la actualidad realiza distintos trabajos de fotoreportajes y fotografia publicitaria para distintos medios.

http://fmvphotographer.weebly.com/


Un vistazo dentro de un estudio de tatuajes boliviano


Aun hoy en Bolivia el tattoo es considerado un taboo,parte de muchos jovenes y otros no tanto lo toman como un medio de vida, aun hoy en Bolivia existen muchos lugares de tatuajes. el tattoo ya esta siendo considerado mas como un arte y un estilo de vida, Ken Vargas Wakimoto, Miyuki Iihoshi Rodriguez, bolivianos de desendencia Japonesa y Sibele Tineo Montero de Bolivia son uno de los precursores en la ciudad de La Paz y nos cuentan que el tatuaje en Bolivia recien empieza a verse mas como un arte. estos jovenes osados utilizan el tatuaje como medio de expresion para plasmar su arte.
trabajando desde su estudio ubicado en pleno corazón de la ciudad.


trabajo publicado para la agencia internacional demotix
http://www.demotix.com/news/1176968/glimpse-inside-bolivian-tattoo-studio#media-1176983


















No hay comentarios:

Publicar un comentario